top of page

Caso de estudio

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La comunicación es un tema de mucho estudio a nivel organizacional ya que una buena comunicación nos permite alcanzar las metas eficazmente, mientras que gracias a una mala comunicación podemos tener dificultades hasta el nivel de no lograr los objetivos trazados.

 

Las dificultades relacionadas con la comunicación organizacional interna que observamos generan problemas de eficiencia, productividad y clima laboral, y por ende los procesos de mejora continua no son los adecuados.

 

La comunicación deficiente se traduce en acciones negativas que impactan de manera directa los resultados organizacionales y deterioran el buen funcionamiento de la misma pues la mayoría de sus inconvenientes tienen allí su origen.

 

Es evidente que la falta de comunicación dilata y dificulta los proyectos que promueve la empresa.

 

Es fundamental minimizar o erradicar las barreras de comunicación existentes al interior de la organización e identificar los medios y mecanismos para que la comunicación sea efectiva.

 

En esta empresa, se encontraron dos problemas de comunicación: Comunicación de gerencia a  empleados y comunicación entre empleados. La comunicación Gerencia-empleados, esta se ve afectada ya que la gerencia no comunica a los líderes de proceso las decisiones que toman, trabajando de manera aislada en la compañía. Los procesos solo se enteran de las decisiones tomadas en el momento que se ven afectados. La comunicación de Empleados-empleados, cada trabajador funciona como una isla que trabaja por cumplir sus propias tareas.

METODOLOGÍA

Para este estudio utilizaremos un diagnóstico cualitativo-descriptivo basado en el análisis DOFA, ya que con esta herramienta podemos visualizar de manera global la organización. Además de tener un acercamiento entre las partes involucradas, describiendo así los aspectos relevantes para el análisis de este problema.

DESARROLLO

El análisis Dofa nos arroja varios aspectos, enfocándonos en el problema de comunicación, motivación y trabajo en equipo, las dos primeras debilidades juegan un papel importante en nuestro análisis, siendo la resistencia al cambio uno de los factores que debilitan las comunicaciones, ya que al estar inconformes con los nuevos cambios, y no usar los mecanismos que la empresa tiene para estos como PQR o buzones de sugerencias, se intensifican los problemas de comunicación siendo como un globo que se está llenando de aire, que en cualquier momento explotara reaccionando de manera negativa ya sea con la gerencia o con sus propios compañeros.

Para seguir con nuestro análisis nos planteamos la siguiente pregunta:¿Cuál es el origen del problema de comunicación, cuales son las causas que originan este efecto?Para dar respuesta, hablaremos de algunos aspectos que tiene relevancia en nuestro análisis:

 

  • Los trabajadores piensan que no hay compromiso de la gerencia con la calidad y la SST, por lo que no presentan interés en escuchar sobre esto.

 

  • Los trabajadores en su mayoría como son antiguos en sus cargos,  se creen expertos en la ejecución de tareas y procedimientos que no quieren aceptar algo nuevo, no quieren que nadie les diga cómo mejorar su trabajoEl personal posee hábitos poco saludables ya que en su manera del quehacer diario, se dejan acumular el trabajo, manejando un nivel de estrés grande, esta situación dificulta entablar una buena comunicación.

 

El personal posee hábitos poco saludables ya que en su manera del quehacer diario, se dejan acumular el trabajo, manejando un nivel de estrés grande, esta situación dificulta entablar una buena comunicación.

RECOMENDACIONES

  • Se debe tener un compromiso gerencial desde el inicio hasta el final.

 

  • Se deben hacer capacitaciones enfocadas a la comunicación asertiva motivación y liderazgo.

 

  • Se debe realizar un procedimiento para comunicaciones, dejando estándares de comunicación establecidos.

 

  • Se debe involucrar a todo el personal en los procesos de socialización.

 

  • Se deben realizar actividades dinámicas en la implementación enfocadas a la comunicación asertiva, motivación y liderazgo.

bottom of page